
Oración de la Mañana
8 de abril
Próximos a la Semana Santa hacemos una reflexión sobre … “El TRIDUO PASCUAL”
¿Qué es?
El Triduo Pascual es el período más sagrado del año litúrgico católico, que conmemora los eventos centrales de la fe cristiana: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este triduo comienza con la Misa de la Cena del Señor el Jueves Santo y culmina con la Vigilia Pascual del Sábado Santo, abarcando así tres días que son considerados como un solo gran día de celebración.
¿Qué significa?
Significados del Triduo Pascual
Pasión y Muerte de Cristo: El Triduo Pascual recuerda el sacrificio de Cristo en la cruz, un acto de amor supremo que redime a la humanidad del pecado. La liturgia del Jueves Santo, que incluye la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio, establece el contexto para la Pasión de Cristo, mientras que el Viernes Santo se centra en su sufrimiento y muerte, recordando la agonía y el sacrificio en la cruz.
Resurrección: La culminación del Triduo es la celebración de la Resurrección de Cristo en la Vigilia Pascual, que es el momento más importante del año litúrgico. Este evento no solo representa la victoria sobre la muerte, sino que también ofrece la esperanza de la vida eterna a todos los creyentes.
Renovación Espiritual: El Triduo es un tiempo de reflexión y renovación espiritual. Los fieles son llamados a unirse a la Pasión de Cristo, a meditar sobre su sacrificio y a prepararse para la alegría de la Resurrección. Este proceso implica un compromiso de vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y de buscar una vida más fervorosa en la fe.
Consideramos a qué compromisos vamos a asumir…
Padrenuestro…